7 de Agosto, Día del Dirigente Vecinal.
FEDERACION REGIONAL DE UNIONES COMUNALES
DE JUNTAS DE VECINOS LOS LAGOS NORTE.
DECLARACION PUBLICA
Federación Regional de 12 Uniones Comunales de Juntas de Vecinos recuerda el 7 de Agosto, Día del Dirigente Vecinal.
La fecha recuerda la promulgación de la primera ley de Juntas de Vecinos N° 16.880 de 1968, moderna legislación que incorpora al Estado la demanda social y comunitaria de esos años.
Entre sus principios establecía a la Junta de Vecinos como la organización territorial que articulaba al resto de las organizaciones funcionales dentro de una Unidad Vecinal constituyéndose en una agrupación unitaria con la suficiente fuerza y representatividad para relacionarse con los municipios y gobierno.
Han pasado los años y las Juntas de Vecinos constituyen el núcleo organizado más importante del país. Trabajando en la adversidad, sus dirigentes hacen esfuerzos cotidianos para mantener vigente a la organización vecinal y proyectar su labor como movimiento que lidere cambios sociales para la población, para la localidad rural y para cada sociedad comunal.
La trayectoria de más de 50 años y la experiencia histórica de esta pandemia nos hace reflexionar en este día sobre la necesidad de repensar nuestro rol en la vida nacional sobre la base de los siguientes ejes:
1.-Una organización representativa con capacidad de incidir en la solución de los problemas de los vecinos en su barrio portadora de un plan de trabajo o agenda de diálogo con las autoridades comunales, públicas y policiales.
2.-Una organización de gestión comunitaria que supere el actual asistencialismo de inmenso desgaste para los dirigentes
Para ello se requiere que cada sede social tenga un básico equipamiento computacional y red internet con personas capacitadas para asesorar a los vecinos respecto a sus trámites sociales y familiares
3.-Una organización solidaria y participativa que promueva el sentido de colaboración entre los vecinos como valor colectivo de la comunidad poblacional. Para ello se deben formar equipos de trabajo que organicen las distintas acciones solidarias así como se aprovechen las distintas experiencias habidas con ocasión de la pandemia.
Por tanto, nuestra Federación Regional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos y como integrantes de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Chile, CONFUCH, nos parece necesario impulsar próximamente las siguientes iniciativas:
1.-Agilizar el proyecto que modifica la actual ley de Juntas de Vecinos que se encuentra en discusión parlamentaria, especialmente las disposiciones que plantean la participación en el territorio denominado Unidad Vecinal
2.-Creación de la Escuela del Dirigente Vecinal con programas formativos comunales y regionales
3.-Financiamiento vecinal para los equipos de asesoría de cada Junta de Vecinos en sus respectivas sedes sociales
4.-Modificación a las políticas e instrumentos de medición de la pobreza como el Registro Social de Hogares y otros radicados en el Ministerio de Desarrollo Social
5.-Creación de una línea de apoyo desde el Ministerio de la Vivienda para la construcción y reparación de sedes sociales
Un saludo a todos los dirigentes vecinales y sus respectivas familias.
EVELYN SALAZAR ELIANA CATRILEF HERNAN NAVARRO
Secretaria Tesorera Presidente
Fono: 97877846 Fono: 83592599 Fono: 67614729
JAIME ASENCIO MARIA VILLARROEL
Vicepresidente Directora
Uniones Comunales de Juntas de Vecinos San Pablo; San Pablo Costa; Osorno; Osorno Rural; Frutillar; Frutillar Rural; Llanquíhue; Fresia; Puerto Varas; Juntos por Puerto Varas; Los Muermos; Maullín; Puerto Montt