top of page
Foto del escritorinterradio frutillar

Alerta en Chile por aumento de casos de mycoplasma


El *mycoplasma* es una bacteria atípica que se transmite principalmente por vía respiratoria y es responsable de diversas enfermedades del sistema respiratorio, entre ellas la traqueobronquitis (inflamación de la tráquea y los bronquios) y la neumonía atípica (inflamación del tejido pulmonar). Este microorganismo es único porque carece de pared celular, lo que lo hace resistente a ciertos antibióticos como las penicilinas.


En Chile, esta bacteria es una causa frecuente de infecciones respiratorias, especialmente durante los meses de otoño e invierno, cuando las condiciones climáticas favorecen su propagación. Los síntomas iniciales suelen ser leves e incluyen fiebre, tos seca persistente, dolor de garganta, congestión nasal y malestar general. En algunos casos, puede evolucionar a formas más graves como neumonía, particularmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.


El diagnóstico se realiza principalmente a través de métodos clínicos y pruebas de laboratorio, como serología o PCR. El tratamiento incluye antibióticos específicos como los macrólidos (azitromicina), tetraciclinas o fluoroquinolonas. Es importante buscar atención médica ante síntomas persistentes o severos.


Para prevenir su propagación, se recomienda:

- Mantener una adecuada higiene respiratoria (cubrirse al toser o estornudar).

- Lavarse las manos con frecuencia.

- Evitar el contacto cercano con personas infectadas.


El mycoplasma representa un desafío en salud pública debido a su capacidad de contagio y su impacto en la población, especialmente en períodos de alta circulación de enfermedades respiratorias.

55 visualizaciones0 comentarios

Comments


PVA-970x250-gif.gif
bottom of page