Deudas de derechos de aseo municipal podrán pactarse hasta en 12 cuotas.
Más información en el siguiente video.
#Derechosdeaseo #Frutillar #InterradioTv
Los derechos de aseo municipales son una especie de impuesto municipal, correspondiente al servicio domiciliario de aseo por cada inmueble ubicado dentro del territorio de un municipio, por las extracciones usuales y ordinarias de basura provenientes de los servicios domésticos y de los barridos de casas, fábricas o negocios.
Este derecho es cobrado trimestralmente por cada municipalidad y tanto su tarifa como las condiciones necesarias para estar exento de este impuesto, ya sea de manera total o parcial, son fijadas en las respectivas ordenanzas municipales.
Las municipalidades están obligadas a certificar el monto del derecho de aseo que corresponde a una propiedad determinada y la existencia de deudas en el pago de ese derecho, a petición de cualquier persona que lo solicite.
Ley número 21.554.- Entrega facilidades de pago para los derechos de aseo municipal y faculta al Servicio de Tesorerías su cobro.
Facúltase a las municipalidades del país para celebrar convenios de pago hasta
en doce cuotas por deudas por derechos de aseo.
Asimismo, las municipalidades podrán condonar hasta el cien por ciento de las multas e
intereses cuando la deuda se pague al contado; y hasta el setenta por ciento de multas e intereses en caso de que se suscriba un convenio de pago según lo señalado en el inciso precedente.
Encaso de incumplimiento de dicho convenio, las acciones de cobro deberán ser realizadas por la municipalidad respectiva.
Las municipalidades tendrán la facultad de condonar el total de las deudas, incluyendo
multas e intereses, que posean una data mayor a cinco años de antigüedad contados desde la fecha en que se hacen exigibles.
Las facultades establecidas en los incisos anteriores se deben ejercer a propuesta del
respectivo alcalde, y previo acuerdo del concejo municipal.
Descarga el Documento ley