top of page

DIPUTADO ALEJANDRO BERNALES PRESENTA PROYECTO PARA PROHIBIR EL USO DE FUEGOS ARTIFICIALES

El proyecto de ley busca resguardar a personas con trastorno del espectro autista que se ven afectados en este tipo de actividad como también a fauna nativa y mascotas que sufren a raíz del gran ruido de estos eventos.

  • La iniciativa busca regular eventos de celebraciones de año nuevo, aniversarios comunales y otros de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).


El Diputado por la región de Los Lagos Alejandro Bernales ingresó el proyecto de Ley que busca eliminar el uso de fuegos artificiales ruidosos en eventos en todo Chile indicado que la actual ley no es suficiente y que sólo resguarda la integridad física pensanda en la prevención de quemaduras dejando fuera los daños psíquicos y acústicos.

“La ley vigente sobre fuegos artificiales no resguarda el derecho a la integridad física y psíquica ni el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, ya que los fuegos artificiales sonoros afectan a personas sensibles a los altos decibelios, especialmente a los niños, personas con trastorno del espectro autista (TEA), los adultos mayores, las mascotas y la fauna salvaje.” señaló Bernales, agregando “Es por este motivo y luego de reunirnos con diversas organizaciones que decidimos ingresar el proyecto de ley que prohíbe el uso de fuegos artificiales ruidosos en eventos. En ese sentido la iniciativa busca ajustar los parámetros de eventos pirotécnicos sonoros de acuerdo a lo que señala la Organización Mundial de la Salud que propone rangos hasta los 84 decibeles. Actualmente los ruidos sobrepasan los 150 decibeles lo termina dañando y estresando por ejemplo a niños y niñas con espectro autista como también a la fauna salvaje como a mascotas.”

El objetivo medular de esta iniciativa es resguardar y proteger a todas aquellas personas que se ven afectadas por la explosión de fuegos artificiales generando gran impacto acústico. En ese sentido las externalidades negativas derivadas del uso de pirotecnia sonora es importante adoptadas ya en otros lugares del mundo donde ya se está regulando sobre esta materia para el fomento de medidas de protección eficaz de las personas y animales.

Finalmente el Diputado Alejandro Bernales señaló, “Este proyecto no propone terminar con los eventos de fuegos artificiales de celebración de año nuevo, ni aniversarios comunales o en eventos privados. Lo que busca es eliminar la pirotecnia ruidosa para pasar al uso de material silencioso. En este sentido se puede citar a la ciudad de Collechio en Italia donde ya se estableció que los espectáculos de fuegos artificiales deben ser silenciosos o en Argentina donde padres con hijos con espectro autista han liderado la campaña “más luces menos ruidos”.”

La moción parlamentarias además cuenta con el apoyo transversal de diversos parlamentarios como las diputadas Carolina Marzán (PPD), Daniella Cicardini (PS), Natalia Castillo (IND) y de los diputados Sebastián Keitel (EVO), Matias Walker (DC), Pablo Vidal (IND), Vlado Mirosevic (PL) y Félix González (PEV).


Comunicado Fuegos Artificiales Sonoros
.d
Download D • 9KB

27 visualizaciones0 comentarios
bottom of page