top of page

El Servicio Local de Educación Pública Llanquihue inaugura la renovada y emblemática Escuela Claudio

Foto del escritor: interradio frutillarinterradio frutillar

Con una inversión sobre los 810 millones de pesos, el Establecimiento permite a los más de 350 estudiantes, profesores y asistentes de la educación contar con un espacio idóneo para el proceso de enseñanza-aprendizaje.



La Escuela Básica Claudio Matte de Frutillar reabrió sus puertas para recibir a su comunidad educativa en una renovada Escuela que fue intervenida por el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue y que consideró la instalación de envolvente térmica en muros, cielos y pisos, recambio de ventanas a termo panel, cambio de puertas en pasillos que no cumple con la normativa, mejora en la iluminación natural, recambio ampolletas incandescentes por led, actualización de accesibilidad universal y renovación de artefactos sanitarios, entre otros.


El Director de la Escuela Claudio Matte, José Obando, aseguró que las condiciones del renovado establecimiento cumplen por completo con los espacios necesarios para el proceso de enseñanza-aprendizaje “Los estudiantes agradecen que tengan un espacio donde puedan desarrollar sus clases de buena manera, sus juegos de buena manera, unos baños confortables, dignos de una escuela pública, tal vez estamos al mismo nivel de una escuela particular en estos momentos, nada que envidiar”.


La emblemática Escuela Básica Claudio Matte se encuentra en la localidad de Pantanosa, un sector de Frutillar donde el Establecimiento juega un papel fundamental para las comunidades que ven este espacio cálido y acogedor como un segundo hogar, donde sus sellos educativos refuerzan el compromiso con los aprendizajes, valores, creatividad y en busca del bienestar integral de todos sus miembros.


Sobre este importante proyecto de conservación y su relevancia para las comunidades, la Seremi de Educación de la Región de Los Lagos, Daniela Carvacho, recalcó la necesidad de entregar una educación de calidad, una educación digna en un espacio que cumple con los estándares adecuados para el aprendizaje “Creo que cuando uno ve al Servicio Local mejorando de esta manera una escuela que está ubicada en un sector tan emblemático y que a su vez genera condiciones para entregar una educación de calidad, hablamos de integración, hablamos de promoción de oportunidades, hablamos de igualdad, hablamos de lo que debe ser la Educación Pública”.


En esta línea, la Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública Llanquihue, Claudia Trillo, reforzó la idea que estos avances son los que se esperan de la Nueva Educación Pública y que la institución seguirá en la senda de mejorar la infraestructura de todos los establecimientos del territorio “la Escuela Claudio Matte es una muestra del estándar que queremos para los establecimientos de nuestras cinco comunas, donde los estudiantes pueden desarrollar de buena manera sus clases, con un espacio acogedor, cálido e iluminado. Sabemos lo importante que es para toda la comunidad de Frutillar las condiciones de sus jardines infantiles, escuelas y liceos, y esto nos motiva a seguir trabajando con más ímpetu y convicción para mejorar la infraestructura de los establecimientos de la Educación Pública de la Región de Los Lagos”.



Actualmente SLEP Llanquihue lleva adelante 4 grandes proyectos de conservación de infraestructura por un monto que supera los 4 mil millones de pesos en la Escuela Gabriela Mistral de Llanquihue, Escuela San Andrés de Tegualda y Escuela Básica de Fresia, y Escuela Vicente Pérez Rosales de Frutillar pronto a comenzar.


 
 
 

Comments


PVA-970x250-gif.gif
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

INTERRADIO TV 99.3 FM - RADIO TELEVISIÓN DE FRUTILLAR CHILE

bottom of page