top of page

Licencias médicas fraudulentas: más de 25.000 funcionarios públicos bajo investigación, incluyendo casos en Frutillar





Chile, 22 de mayo de 2025 – Un informe de la Contraloría General de la República ha revelado una alarmante práctica de uso indebido de licencias médicas en el sector público. Entre los años 2023 y 2024, al menos 25.078 funcionarios utilizaron licencias médicas para ausentarse de sus labores, registrándose 59.575 salidas o ingresos al país durante los periodos en que declaraban estar incapacitados para trabajar.

En total, se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% fueron otorgadas por Fonasa y un 31% por diversas isapres. El impacto económico es considerable: solo en 2024, esta práctica representó un gasto estatal estimado en 350 millones de dólares, destinado a cubrir suplencias, reemplazos y otras consecuencias derivadas.


Casos en Frutillar y el sistema de salud pública

A nivel local, la municipalidad de Frutillar no ha estado ajena a esta problemática. Según el mismo informe, se identificaron cuatro casos de funcionarios municipales involucrados, junto con nueve casos adicionales en el Departamento de Salud. Las investigaciones ya están en curso.




Médicos también en la mira

Uno de los aspectos más graves del informe apunta a la responsabilidad directa de profesionales de la salud. Un total de 250 médicos están siendo investigados por la emisión irregular de 440 licencias médicas, muchas de ellas autoemitidas. De acuerdo con el reporte, algunos doctores que declaraban estar incapacitados realizaban partos o atenciones médicas en el sector privado mientras figuraban con licencia en el sistema público.

Se detectaron incluso casos de intercambio de licencias entre médicos, además de trabajadores de 46 hospitales públicos que figuran en la lista de la Contraloría como beneficiarios irregulares.

“Estamos frente a un hecho extremadamente grave. Médicos que deberían estar atendiendo a pacientes en el sector público están utilizando licencias para trabajar en clínicas privadas. Esto afecta directamente a las listas de espera, que hoy en Chile superan los 2,5 millones de personas”, señalaron desde la Contraloría.

Fiscalía y medidas en curso

La Fiscalía Metropolitana Oriente ha iniciado una investigación penal por posibles delitos de fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumento público. En algunos casos extremos, se comprobó que funcionarios del propio sistema de salud se autoemitieron licencias médicas.

Además, se están enviando los antecedentes a las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) para evaluar sanciones administrativas y posibles suspensiones de registros médicos o inhabilidades profesionales.

Commentaires


PVA-970x250-gif.gif
  • TikTok
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

INTERRADIO TV 99.3 FM - RADIO TELEVISIÓN DE FRUTILLAR CHILE

bottom of page