Presidente Piñera dio el vamos a la vacunación de funcionarios críticos en Frutillar

La actividad se realiza en la escuela Arturo Alessandri.
Hasta la escuela Arturo Alessandri en Frutillar llegó esta mañana el presidente Sebastián Piñera para dar inicio a la vacunación contra el Covid de los funcionarios críticos.
Piñera acompañó la inoculación de Fernanda, una voluntaria de bomberos con más de 15 años de experiencia en esa labor y Hernán, quien se dedica a la recolección de residuos domiciliarios.
"Hace pocas semanas la vacuna era un sueño, era sólo una esperanza. Hoy día es una realidad, es una solución y esto se lo debemos a mucha gente que ha trabajado muy duro durante mucho tiempo, sin descanso para poder cumplir un compromiso. Nuestro compromiso era proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas. Por eso estamos muy contentos hoy día porque la vacuna ya está con nosotros. Hemos logrado vacunar a cerca de 600 mil personas, lo cual constituye un récord porque lo hemos hecho en muy poco tiempo, pero también es verdad que este proceso está recién empezando, porque la vacuna que es voluntaria, gratuita y además como lo certifica el Instituto de Salud Pública, es segura y eficaz, esperamos que llegue a todos y cada uno de los rincones de nuestro país y proteja la vida de todos los ciudadanos de Chile", manifestó el presidente.
Asimismo, Piñera recordó cuáles son las metas de vacunación autoimpuestas por el gobierno. "Tenemos una meta que es vacunar durante el primer trimestre a toda la población de mayor riesgo, cerca de 5 millones de personas y durante el primer semestre, a toda la población objetivo, los mayores de 18 años, cerca de 15 millones de personas. Nunca antes habíamos vacunado a 15 millones de personas en un plazo tan corto por eso esto es un tremendo desafío. Es como dijo el ministro de Salud, una verdadera epopeya, pero yo estoy seguro que con la colaboración y el aporte de todos lo vamos a lograr", aseguró.
Esta semana el proceso de vacunación se orientará a quienes realizan labores críticas para el funcionamiento de la sociedad y adultos mayores de 70 años; a partir del 15 de febrero funciones críticas y mayores de 65 años; la semana del 22 de febrero se agregan enfermos crónicos y mayores de 60 años.
Fuente: soychile.cl