Región de Los Lagos lidera en listas de espera no GES y alza de licencias médicas
- interradio frutillar
- 28 jul
- 1 Min. de lectura

Según el Boletín Regional N°48 del Núcleo Faro UDD, la Región de Los Lagos encabeza a nivel nacional la lista de espera por prestaciones no GES, especialmente en:
Cirugías no realizadas: 35.261 en espera (la cifra más alta del país).
Consultas médicas y odontológicas: 175.501 pendientes, la tercera tasa más alta a nivel nacional.
En total, hay más de 210.000 prestaciones no GES pendientes en la región.
Además, Los Lagos también registra un aumento significativo en licencias médicas:
Entre 2019 y 2023, crecieron un 45%.
En 2023 se emitieron 348.968 licencias médicas, con un gasto estimado de $103.672 millones en subsidios por incapacidad laboral.
Este fenómeno se repite en otras regiones del sur como Biobío (mayor número de licencias en 2023: 689.000) y Los Ríos(mayor alza porcentual: 62%).
El informe alerta que el uso excesivo de licencias médicas afecta la gestión del sistema de salud, limita recursos financieros y agrava las listas de espera, especialmente en regiones como Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Comments